¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo puede permanecer despierto tu bebito entre sus siestas y su hora de dormir? Seguir las ventanas de sueño como guía, con una rutina flexible sobre todo en el período de newborn te puede ayudar desde el principio a beneficiar el sueño de tu bebé y ayudarle a obtener el descanso que necesita. ¡Las ventanas sirven como guía, no te estreses tanto si no las sigues al 100%! Recuerda que dentro de estas "ventanas" de tiempo debes hacer las tomas, cambiar pañal, preparar ambiente de sueño y dormir a tu bebé.

La ventana de sueño es importante para evitar el sobre-cansancio en tu bebé. Calmar y dormir a un bebé sobre-cansado es más difícil pues su organismo está liberando cortisol y adrenalina para pelear contra la fatiga.
Edad | Tiempo despierto entre siestas y hora de dormir |
Recién nacido | 1 hora |
3 - 6 semanas | 1.25 horas (hasta 1.5 horas) |
6 - 9 semanas | 1.5 horas (hasta 1.45 horas) |
9 - 12 semanas | 1.75 horas |
12 - 16 semanas | 1.5 - 2 horas (3 siestas al día) |
16 - 18 semanas | 2 horas |
5 meses | 2.25 horas |
7 meses + | 2.5 horas (la mayoría de los bebés tienen 2 siestas y pueden permanecer 4 horas despiertos hasta su hora de dormir) |
15 - 18 meses | Empieza a desaparecer 1 siesta (4 horas entre fin de la siesta y hora de dormir) |
18 meses - 2 años | 1 siesta, hora de dormir 4.5 horas después del fin de la siesta |
2 - 3 años | 5.5 horas despierto entre fin de la siesta y hora de dormir. La siesta desaparece a partir de los 3 años. |
Mamis espero que les sea de utilidad esta información... ¿Les cuento un secreto? Con mi primera niña siempre logré seguir estas ventanas y muy pronto empezó a consolidar bloques largos de sueño en las noches... también me ayudó mucho para no tener periodos de llanto durante sus primeros meses porque siempre usaba técnicas para calmarla y dormirla. Con mi taller de fundamentos de recién nacido y guía personalizada podrías obtener la información que necesitas para establecer una buena base de sueño para tu bebé... Puedes leer más aquí.